Impresoras 3D y equipamiento de makerspace
El equipamiento adecuado para cada proyecto creativo
Ya sea una impresora 3D, un escáner, una cortadora láser, un plotter de corte o una fresadora, en nuestra gama encontrarás todo lo que necesitas para la fabricación moderna y los proyectos creativos. Los versátiles dispositivos de posprocesamiento proporcionan el toque final perfecto, ofreciendo una superficie impecable y resultados profesionales. Ideal para fabricantes, profesionales y cualquiera que desee dar forma a sus ideas
Comprar por categorías
Impresoras 3D y más: 1 - 30 de 423 artículos
-
Bambu Lab A1 Combo
- Impresora 3D Bambu Lab A1
- Sistema de materiales AMS lite de Bambu Lab
- Integración perfecta
-
Bambu Lab A1
- Volumen de impresión de 256 x 256 x 256 mm
- Hotend de intercambio rápido
- Calibración totalmente automática
-
Anycubic Kobra 2 Pro
- Procesador dual core Cortex-A7 de 1,2 GHz,
- Extrusor Dual Gear Direct Drive.
- Doble eje Y y Z.
-
-
Anycubic Kobra S1 Combo
- Volumen de construcción de 250 x 250 x 250 mm
- Gestión inteligente del filamento
- Supervisión inteligente basada en IA
-
-
Elegoo Saturn 4 Ultra
- Volumen de 218,88 x 122,88 x 220 mm
- Resolución 12K
- Pantalla LCD monocroma de 10 pulgadas
-
Anycubic Kobra 2 Neo
- Velocidad de impresión de hasta 250 mm/s.
- Nivelación automática LeviQ 2.0.
- Offset Z inteligente.
-
TwoTrees Fresadora CNC TTC450
- Construcción robusta
- Área de trabajo de 460 x 460 x 80 mm
- Husillo estándar de 80W
-
Creality Ender 3 V3 KE
- Volumen de impresión 220 x 220 x 240 mm
- Velocidad máxima de impresión 500 mm/s
- Extrusora Direct Drive “Sprite” optimizada
-
Creality K1 Max
- Velocidad de impresión de hasta 600 mm/s
- Volumen de impresión 300 x 300 x 300 mm
- Nivelación de la cama completamente automática
-
Creality CR-Scan Otter
- Precisión de hasta 0,02 mm
- Dos pares de lentes duales
- Escaneado en color de 24 bits
-
Anycubic Kobra 2 Plus
- Procesador dual core Cortex-A7 de 1,2 GHz.
- Extrusor dual gear direct drived.
- Doble eje Y y Z.
-
Elegoo Neptune 4
- Placa base ARM de 64 bits de alto rendimiento
- Extrusora Dual Gear Direct Drive
- Potente sistema de refrigeración
-
-
-
Anycubic Kobra 3
- Construcción estable
- Volumen de construcción de 250 x 250 x 260 mm
- Velocidad máxima de 600 mm/s
-
Creality K1C
- Volumen de construcción de 220 X 220 X 250 mm
- Velocidad máxima de impresión de 600 mm/s
- Extrusora de accionamiento directo totalmente metálica
-
Phrozen Sonic Mini 8K S
- Resolución ultra alta de 22 µm
- Texturas realistas y detalladas
- Pantalla LCD monocroma de 7,1 pulgadas
-
Phrozen Wash & Cure Kit
- Ideal para modelos grandes
- Estación de lavado + estación de curado
- Sin riesgo de dañar el modelo
-
Qidi Tech Q1 Pro
- Volumen de construcción de 245 x 245 x 240 mm
- Calentamiento de la cámara a 60 °C
- Innovador extremo caliente trimetal
-
Elegoo Neptune 4 Plus
- Volumen de impresión 320 x 320 x 385 mm
- Velocidad máxima 500 mm/s
- Firmware Klipper
-
Anycubic Kobra S1
- Volumen de construcción de 250 x 250 x 250 mm
- Supervisión inteligente basada en IA
- Funcionamiento intuitivo
-
Creality Ender 3 V3
- Volumen de construcción de 220 x 220 x 250 mm
- Extrusor de accionamiento directo con boquilla Tri-Metal Unicorn
- Velocidad máxima de impresión de 600 mm/s
-
Anycubic Wash & Cure 3.0
- Capacidad de limpieza de 3 litros
- Lámpara Flexicure Goodeneck
- Diseño que ahorra IPA
-
Elegoo Neptune 4 Max
- Volumen de impresión 420 x 420 x 480 mm
- Velocidad máxima 500 mm/s
- Firmware Klipper
-
-
Revopoint Miraco Plus
- Para objetos grandes y pequeños
- Cámara RGB de 48 megapíxeles
- Ángulo de pantalla de hasta 180°
-
AESUB Blue Scanning Spray, 400 ml
- Tiempo de exploración aprox. 1-2 h
- Autovolatilización
- Ahorro de tiempo y dinero
-
Crea tu propio makerspace, ¡entre tus cuatro paredes!
Las impresoras 3D ya no sólo se utilizan en la industria: Tú también puedes beneficiarte de esta innovadora tecnología. Con una impresora 3D, puedes diseñar tus propias joyas, imprimir piezas de recambio, personalizar modelos o construir fantásticos artilugios de uso cotidiano, todo ello desde la comodidad de tu propia casa. Las posibilidades son casi ilimitadas y más fáciles de realizar de lo que imaginas.
Aquí puedes descubrir qué es realmente la impresión 3D, cómo funciona y qué necesitas saber para empezar.
¿Cómo funciona la impresión 3D?
Existen dos métodos principales de impresión 3D: La impresión FDM (Fused Deposition Modeling) y la impresión con resina, también conocida como impresión SLA o DLP. Ambas funcionan de forma aditiva, es decir, el objeto se construye capa a capa, pero la tecnología que las sustenta es diferente.
En la impresión FDM (modelado por deposición fundida), el objeto se crea capa a capa a partir de filamento fundido. Todo comienza con un modelo 3D que diseñas tú mismo (por ejemplo, con Blender o Fusion 360) o descargas de una base de datos en línea como Thingiverse o Printables. Tu impresora 3D procesa este archivo utilizando un software de corte, que divide la ruta de impresión en capas individuales. A continuación, la impresora calienta el filamento, por lo general un material termoplástico, y lo aplica a la cama de impresión en capas a través de una boquilla calentada. De este modo, el modelo crece capa a capa. Para mantener la estabilidad del conjunto y ahorrar material, la impresora trabaja con una estructura de rejilla (relleno) dentro del objeto. Esto permite ahorrar filamento sin comprometer la estabilidad.
La impresión con resina (SLA = estereolitografía, DLP = procesamiento digital de la luz) funciona con resina sintética líquida (resina), que se endurece por capas bajo la luz ultravioleta. De este modo se obtienen detalles extremadamente finos y superficies lisas que son casi imposibles de conseguir con la impresión FDM. Así funciona la impresión con resina: el modelo 3D se divide en capas con un Slicer. La resina líquida se introduce en un depósito. Mientras que con las impresoras SLA un láser endurece la resina con precisión milimétrica, con las impresoras DLP un proyector expone una capa completa cada vez. El modelo se crea gradualmente boca abajo en la plataforma de construcción y el objeto emerge lentamente del baño de resina. Con la impresión de resina, es importante saber que su modelo debe limpiarse (por ejemplo, en isopropanol) y postcurarse (luz UV o estaciones de curado especiales) después de todo el proceso para garantizar que se mantenga estable y duradero.
Las impresoras FDM son excelentes si deseas imprimir piezas grandes y funcionales y valora un sistema más asequible. Las impresoras de resina te ofrecen el máximo detalle y la mejor calidad de superficie, pero implican una cantidad relativamente grande de procesamiento posterior. ¿Qué crees que te conviene más?
¿Qué se puede hacer con una impresora 3D?
Los posibles usos de las impresoras 3D son impresionantemente diversos. He aquí algunas ideas:
- Impresión de prototipos y muestras funcionales,
- Piezas de repuesto y ayudas para reparaciones domésticas,
- Hacer piezas de modelismo y miniaturas,
- Diseñar joyas y accesorios uno mismo,
- Crear modelos arquitectónicos y diseños conceptuales,
- Diseñar esculturas o figuras artísticas,
- Desarrollar artilugios prácticos para la vida cotidiana,
- ¡y mucho, mucho más!
Lo que debes tener en cuenta al comprar una impresora 3D
Estos son los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una impresora 3D FDM, además de la calidad:
►Espacio de impresión: Indica el tamaño máximo del objeto de impresión. Para principiantes, 200 x 200 x 200 mm suele ser suficiente.
► Espacio de instalación abierto o cerrado: Para ABS & co. suele necesitar una carcasa cerrada para evitar fluctuaciones de temperatura.
►Velocidad máxima de impresión: Este valor indica la velocidad a la que puede moverse la boquilla. Sin embargo, el valor máximo sólo se alcanza en distancias largas. Las impresoras suelen desplazarse más despacio que la velocidad máxima.
► Altura de capa (altura de capa): Cuanto menor sea la altura de capa, más fina será la superficie. Estándar: 0,2 mm, alto detalle: hasta 0,05 mm.
Piezas de repuesto y actualizaciones
Hoy en día, existe una enorme selección de accesorios y piezas de repuesto para la mayoría de las impresoras 3D. Esto te permite personalizar tu impresora y adaptarla a tus proyectos según tus necesidades. Prácticamente no hay límites para tu creatividad. Y si algo va mal durante el retoque o la actualización: las piezas de repuesto como boquillas, lechos calefactores, hotends o placas base están disponibles rápidamente para que tu impresora 3D esté lista para volver a utilizarse en un abrir y cerrar de ojos
Una gama en constante expansión para que puedas configurar tu espacio makerspace de la mejor manera posible
Pero ya no sólo nos dedicamos a las impresoras 3D, ¡aunque tenemos muchas! Te ofrecemos una enorme selección de tecnología con la que podrás equipar por completo tu propio makerspace. Desde escáneres 3D y cortadoras láser hasta fresadoras y plotters de corte, encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos creativos. Puedes combinar todas estas máquinas y armonizar perfectamente el flujo de trabajo. Esto convierte su estación de trabajo con impresora 3D en una estación de producción completa
Artículos de nuestro blog:
Descubre 3DJake:
-
España: envío estándar gratuito a partir de 87,90 €
-
Devoluciones
gratuitas Más de 10.650 artículos
Realizamos entregas en
todo el mundo más de 40 países